Aplicaciones
Formas de recuperar fotos borradas
Las herramientas con copia de seguridad automática, escaneo profundo y recuperación selectiva garantizan que recuperes tus recuerdos más preciados.
Anuncios
Aprenda cómo lograr una recuperación profunda
Borrar o perder fotos accidentalmente después de una actualización es frustrante.
Y cuando son imágenes importantes de viajes, eventos o seres queridos, la pérdida parece aún mayor.
Afortunadamente, hoy en día existen varias aplicaciones que ofrecen formas eficientes de recuperar estos archivos.
Descubre qué aplicación usar para recuperar tus fotos
Entre las mejores opciones se encuentran las Google Fotos, el Digger de discos y el Recuperación de UltData para iOS y Android.
Cada uno tiene su propio enfoque, con funciones que van desde la copia de seguridad automática hasta la recuperación en profundidad de archivos eliminados del almacenamiento interno.
En este artículo, comprenderá cómo funcionan estas aplicaciones, cuándo usar cada una y cómo aprovechar al máximo sus funciones.
¿Por qué elegir una aplicación de recuperación de fotos?
La pérdida de fotos puede ocurrir por varios motivos: eliminación accidental, restablecimiento de fábrica, falla de la tarjeta de memoria o actualización fallida.
Tener una aplicación de recuperación confiable evita la desesperación y le brinda más control sobre lo que realmente se pierde.
Imagina que borraste accidentalmente todas las fotos de una carpeta durante una limpieza. Con estas aplicaciones, puedes deshacer la acción y recuperar las imágenes con solo unos toques.
Un poco sobre algunos de los favoritos
EL Google Fotos, por ejemplo, es ideal para quienes buscan un sistema de backup automático.
Ya el Digger de discos Actúa de forma más técnica, escaneando dispositivos Android.
Y el Últimos datos, compatible con Android e iOS, es una solución completa para quienes necesitan recuperar datos con mayor profundidad.
Cómo estas aplicaciones mejoran tu experiencia y te permiten tener el control
Una buena aplicación de recuperación hace más que simplemente recuperar imágenes.
Necesita garantizar seguridad, privacidad y practicidad.
EL Google Fotos, por ejemplo, te permite acceder a tus imágenes desde cualquier lugar, incluso sin el dispositivo original.
Ya el Digger de discos Ofrece escaneo superficial y profundo, ideal para quienes buscan fotos antiguas directamente desde el almacenamiento interno.
Muestra vistas previas de las imágenes, ayudándote a seleccionar solo lo que necesitas.
EL Últimos datos le permite elegir entre recuperar imágenes, vídeos, mensajes y más.
La diferencia radica en el diseño intuitivo y la posibilidad de conectar el celular al computador, aumentando la tasa de éxito de recuperación.
Estas características simplifican el proceso y ayudan al usuario a mantener el control, incluso en casos de pérdida o falla técnica.
¿Cuáles son las características de cada aplicación?
Google Fotos
- Copia de seguridad automática ilimitada en la nube (en calidad reducida u original, según el plan)
- Sincronización entre dispositivos
- Papelera de reciclaje con archivos eliminados hasta por 60 días
- Buscar por caras, ubicaciones y fechas
DiskDigger (Android)
- Análisis rápido (no se requiere root)
- Modo avanzado con acceso a sectores del sistema (requiere root)
- Recuperación selectiva por tipo de archivo (JPG, PNG, etc.)
- Subida directa a Google Drive o Dropbox
Recuperación de UltData para iOS y Android
- Recuperación de datos de dispositivos dañados, bloqueados o reiniciados
- Conexión directa al ordenador mediante cable USB
- Recupera fotos, vídeos, WhatsApp, contactos, mensajes y más
- Interfaz con vista previa antes de la restauración
Estas herramientas cubren una amplia gama de necesidades, desde el usuario más básico hasta aquellos que enfrentan problemas técnicos más complejos.
Consejos avanzados para recuperar más fotos e interactuar mejor con las aplicaciones
Optimiza tu uso de Google Fotos
- Activar la copia de seguridad automática No perder nunca más una imagen.
- Usar carpetas específicas para mantener las imágenes organizadas por eventos o personas.
- Echa un vistazo a la basura regularmente para garantizar que aún se puedan recuperar las fotos.
Aumente la eficiencia en DiskDigger
- Utilice root (si es posible) para acceder a áreas más profundas del dispositivo.
- Filtra los resultados por fecha y tamaño para evitar archivos dañados.
- Exportar los archivos restaurados a un servicio en la nube, evitando mayores pérdidas.
Explora al máximo UltData
- Conecte el dispositivo al PC para escanear de manera más eficiente.
- Seleccione sólo los tipos de archivos que desea restaurar: esto acelera el proceso.
- Utilice el avance para evitar restaurar archivos duplicados o innecesarios.
Estos pequeños ajustes ayudan a maximizar los resultados y evitar la frustración durante la recuperación.
Seguridad en el uso de aplicaciones de recuperación
Evite riesgos y perfiles falsos: Descargue aplicaciones únicamente de fuentes oficiales (Google Play, App Store o sitio web del desarrollador).
En Google FotosConfigure su cuenta con verificación en dos pasos para proteger sus archivos.
Sin DiskDigger, evite instalar versiones modificadas o APK no verificadas, que pueden comprometer su dispositivo.
No hay datos más recientes, instale el software en su computadora directamente desde el sitio web de Tenorshare para garantizar la integridad.
Un usuario que hizo clic en enlaces sospechosos mientras buscaba una versión premium gratuita de DiskDigger informó haber perdido el acceso al dispositivo. ¿La solución? Restablecer la configuración de fábrica. Para evitarlo, confíe únicamente en fuentes fiables.
Cómo descargar e instalar aplicaciones
Puedes instalar cada aplicación de forma rápida y sencilla. Consulta las instrucciones a continuación:
Google Fotos
- Vaya a Play Store o App Store y busca “Google Photos”
- Toque instalar y esperar a que se complete la descarga
- Abra la aplicación, inicia sesión con tu cuenta de Google y activa la copia de seguridad
DiskDigger (Android)
- Abre la Play Store y busque “DiskDigger Photo Recovery”
- Instalar la aplicación Normalmente no se requiere root inicial
- Conceder permisos y comenzar a escanear en busca de imágenes eliminadas
Recuperación de UltData para iOS y Android
- Visita el sitio web de Tenorshare en la computadora
- Descargar el software dependiendo de su sistema operativo (Windows o macOS)
- Conecte su teléfono mediante un cable USB y sigue las instrucciones para recuperar las fotos
Ver más opciones de aplicaciones similares
Además de estas tres opciones, existen otras aplicaciones interesantes como Contenedor de basura y el EaseUS MobiSaver.
EL Contenedor de basura Funciona como una papelera de reciclaje inteligente en Android, conservando las imágenes eliminadas durante un tiempo antes de borrarlas definitivamente. EaseUS MobiSaver Es excelente para los usuarios de iPhone que desean recuperar no sólo fotos sino también contactos y vídeos.
Comparando con el Digger de discosPor ejemplo, Dumpster se centra más en la prevención que en la recuperación profunda. Últimos datos Se destaca cuando hay fallos graves en el sistema, donde otras aplicaciones no pueden acceder a él.
Vale la pena experimentar con las opciones para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades, especialmente si necesita una recuperación rápida o archivos antiguos.
Conclusión: ¿Cuál es mejor para ti?
Si realiza copias de seguridad con frecuencia y desea comodidad, Google Fotos Es la mejor opción. Para quienes buscan una solución gratuita, ligera y sencilla para Android, Digger de discos hace bien su trabajo. Y si el problema es más complejo o implica fallos del sistema, el Últimos datos Ofrece excelentes resultados, con compatibilidad para Android y iPhone.
Tener una app de recuperación es casi como un seguro: puede que no la necesites a diario, pero cuando la necesitas, marca la diferencia. Por eso vale la pena conocerlas todas, probarlas y tener al menos una herramienta instalada; tu galería de fotos te lo agradecerá.
Si recuperar recuerdos importantes es parte de tu rutina, explora estas opciones y encuentra la que más tranquilidad aporte a tu día a día.

Libera espacio en tu dispositivo
¿Fotos duplicadas, vídeos grandes y falta de espacio? Aquí te explicamos cómo limpiar tu galería.